CDP modular semi-presencial

CDP PermaMed 2018-19 Semi-Presencial

Seguimos mejorando nuestro CDP por experiencias vividas y por excelente retro-alimentación de los participantes hasta ahora.

Ahora mismo somos ya también un equipo que trabaje de forma tan orgánica que dividimos todo por los dos sitios demo que tenemos, el trabajo de facilitar se divide entre las 3 (Mandy, Meiling y yo), la logística, marketing, papeleo, estructuras en línea etc también. Multi-funcionamos el conocer a una persona (diplomada) nueva a la asociación con renovar un poco los contenidos del curriculum y miremos de integrar otro sitio demo. Genial poder construir encima de una base ya firme, tanto de contenido y estructura, obviamente dandole los toques personales con nuestros propios aprendizajes (más profundos cada año!) y intereses; como de público interesado, la red que se está construyendo desde el comienzo de PermaMed hace casi 7 años (noviembre 2011). El día que lanzamos este CDP en el boletín ya tuvimos 2 pre-inscripciones. A ver cómo sigue.

Cartel 2018-19

CDP 18-19

CDP PermaMed 2017 Semi-Presencial

En 2017 no había lugar para organizar un CDP… o eso pensabamos! Debido a una gran demanda por un lado y una subvención obtenida para difusión de la Permacultura en el sistema educativo público, nos hemos atrevido a diseñar un (para nosotros) nuevo formato de CDP: Semi-Presencial.

Yo misma estoy siendo estudiante en 2-3 cursos ahora mismo, y cada uno tiene su parte en línea y colaborativa (entre los alumnos). Así he vivido que 1/ Existe la necesidad por parte del alumno de poder estudiar cuando tengo un hueco en el horario, a la hora que sea y 2/ Existen cada vez más herramientas gratuitas para poder aprender/facilitar y colaborar en línea.

De allí ha surgido este nuevo CDP de PermaMed.

Mapa Conceptual del Diseño del Curso

cdp_2017

Cartel Del Curso

unnamed

Retro-Alimentación (PMI)

Hemos abierto una hoja de cálculo en el Drive para ir haciendo observaciones inmediatas.

Hilo Rojo entre Módulos

Temas que enlazan todos los módulos. Con cada sesión nuevos conceptos serán introducidos, construyendo encima de la base. 

1) Visión, Misión y Implementación de proyecto personal de sitio/social/de vida para compartir al final (virtual o en mini sesión/poster)

2) Mediciones de huella eco personal y EK (nuestro sitio demostrativo) en módulos 2,3,4,5 (audit de agua, energía, comida, etc..)

3) Diseño en grupo para presentar en módulo 6 ( empezado antes en módulo 3 o 4 )

4) Cooperativismo (Abundancia) < — > Capitalismo (Competencia) (Paradigma)

5) Ética, Principios y Patrones

Conexiones beneficiosos

Las conexiones que podemos hacer con este formato son varias:

  1. Conexiones entre gente local buscando un cambio: Muchas veces se sientan solas con sus inquietudes las personas que buscan otro paradigma. Aunque a isla es pequeña, parece muy grande cuando estás intentando cambiar algo sola. Conectar a estas personas en Mallorca nos parece de lo más útil para la sucesión hacia una comunidad resiliente. Además ofrecemos una red de contactos de personas que ya está trabajando hacía el cambio, para que podemos ofrecer un apoyo a ellas, y para no duplicar esfuerzos. Puede ser que salga una idea para una eco-empresa en un CDP que ya fue diseñado y puesto en marcha por un grupo de gente de un CDP anterior. Conectamos a personas (a veces dentro del mismo pueblo sin que se conocieran!) para que sea más efectivo su energía aplicada y que crezca la inteligencia colectiva, sin que se diluye la esencia. A la vez ofrecemos un mercado a profesionales; conectamos un público con un maestro en su ámbito. Mallorca se está transformando y queremos hacer llegar la inspiración a todas las esquinas de la isla. Si por distancia les es incómodo venir muchas veces a nuestros sitios demostrativos, ahora podemos ofrecerles acompañamiento y apoyo de grupo en línea, a la vez achicando la huella ecológica por quitar un transporte del medio.
  2. Conexiones entre entidades sociales y facilitadores de la Permacultura a nivel estatal y mundial: Compartimos recursos gratuitos de otras organizaciones, proporcionándoles el respeto como pioneros que se merecen y ahorrandonos la duplicación de energía. Intentamos identificar proyectos con las mismas necesidades que los nuestros para poder colaborar o aprender unos de otros, apoyamos la biodiversidad en oferta de cursos que existen en lengua Castellana tanto como Inglesa porque no damos a basto con todas las peticiones y nuestras propias ilusiones. Así también cultivamos nuestro aprendizaje en acción con el hecho de invitar facilitadores de fuera de nuestra organización, por no quedarnos estancados en nuestras creencias, metodologías y opiniones. Con las nuevas tecnologías puedes invitar a facilitadores de todo el planeta: Conferencia Skype o Zoom, video YouTube, etc.
  3. Conexiones entre generaciones: Por enfocar los cursos al profesorado y educadores en general (padres, abuelos, guías, monitores, gente!) intentamos acelerar la sucesión del Cambio. Darles herramientas y soluciones a los jóvenes de hoy hará que mañana el futuro será más resiliente. Las generaciones jóvenes de hoy crecen con las tecnologías nuevas. Enseñar con ellas quizás atrae más, capta más su ilusión, y puede ser más creativa, más abierta, menos autoritaria… que la visión generalizada y anticuada de la conexión  entre profesor y estudiante (relación de autoridad). Si no llegamos a los jóvenes directamente, intentamos llegar a ellos por el profesorado de la educación pública obligatoria, personas que puedan adaptar los contenidos del CDP y las herramientas de este CDP 2017 en concreto a sus aulas, familias, asociaciones de padres etc…
  4. Conexiones dentro de nuestra organización: En este formato tenemos muchas facetas nuevas, y mucho ángulo que cubrir. Entre los que estamos en la junta hay una nueva dinámica por tener que estar trabajando muy juntamente en las dos partes (los que están facilitando en la parte presencial no son las mismas personas que en la parte en línea). Hace unas conexiones fuertes, cultivando confianza y respeto hacia nuestros compañeros, cada uno con nuestras situaciones personales del momento, con nuestros fuertes y con nuestros no tan fuertes. Podemos ofrecerles un espacio de aprendizaje a nuestros estudiantes de Diploma, tanto como facilitadores que asistentes, escritores de relatos como diseñadores de sesiones, documentando con video y foto, aprendiendo de nuestros errores, cogiendo confianza en un ámbito familiar… Estamos formando una bonita tribu! PermaMed es joven, pero pensamos a largo plazo. Queremos que esto sigue en un futuro!

Programa y horarios CDP 2017 semi-presencial

1) Módulo I

2) Módulo II

Hasta la fecha del CDP 2017

Aquí está documentado todo antes del CDP 2017

Anuncio publicitario